Biografia de CHEMICAL BROTHERS

Integrantes: Tom Rowlands y Ed Simons
Lugar de origen: Manchester, Inglaterra
Fundacion: 1989


Tom y Ed, dos graduados de la carrera de Historia Medieval, se habian mudado de Manchester a Londres. Despues de presentarse en varios bares mezclando discos, empezaron a trabajar en material original, en un estudio casero, bajo el nombre de The Dust Brothers.
Pronto logran tener en sus manos su primer experimento,»Song to the Siren», su primer sencillo, que no sonaba a nada de lo que se escuchaba en esos dias. «Chemical Beats» fue el segundo tema resultado de esa etapa de trabajo. El tema fue bien recibido por la gente en las pistas de baile en 1994.

Con esto, deciden presentar un acto en vivo, que al principio duraba solo 20 minutos, llevaban este acto a todos lados y parecia que las bocinas estaban a punto de explotar. Era cuestion de tiempo para que se presentaran en clubes tan importantes como el Sabresonic y The Drum Club, donde abren los shows de Underworld y de The Prodigy. Despues se volvieron los residentes del Astoria.
Durante el verano de 94, se encierran en el estudio South London, saliendo solo los fines de semana para trabajar como DJ en uno de los bares mas importantes del centro de Londres: El Heavenly Social Club, lugar que tuvo la suerte de escuchar los primeros temas que conformarian Exit Planet Dust, incluyendo su primer tema Top 20 «Leave Home», primera grabacion que hicieron ya como Chemical Brothers.

Por muchos años Exit Planet Dust es considerado como un manual para hacer musica electronica, nunca se habia escuchado tal combinacion de efectos en las voces, la variedad de filtros y la manera en la que jugaban con ellos era una experiecia enriquecedora para cualquiera que se acercara a aquella grabacion. El disco contenia colaboraciones con Tim Burgess y Beth Orton. Desde entonces han colaborado con gente como: Hope Sandoval, Bernard Sumner, Bobby Gillespie, Jonathan Donahue, Noel Gallagher, Richard Ashcroft, y mas recientemente con The Flaming Lips y K-OS.

Sus servicios como remixers y productores empiezan a ser requeridos por todo el mundo. Bandas tan importantes como Primal Scream, Manic Street Preachers y Oasis los invitaban a salir de gira. El duo empezo a ser reconocido de manera masiva, tres presentaciones sold-out consecutivas en la Academia de Brixton eran prueba de ello.
1997 fue el año que vio llegar su segundo album, nombrado Dig your own Hole, en honor a un graffiti situado a las afueras de sus estudios; el disco rebasa todas las expectativas puestas en el. Temas como «Setting Sun» (primer #1), «Block Rockin» Beats» (segundo #1 y ganador del Grammy a mejor tema de rock instrumetal), «It Doesn»t Matter», «Where Do I Begin» y «Psychedelic Reel»; reinventaban la formula de lo hecho anteriormente, logrando llevar el album directamente al numero uno de los charts ingleses. Dig your own Hole vende rapidamente mas de un cuarto de millon de copias en los Estados Unidos. Los rostros de Tom y Ed empezaron a aparecer en las portadas de las revistas mas importantes. Su primera presentacion en un festival fue en Glastonbury.

Lanzado en el verano de 1999, Surrender fue un album cercano a la perfeccion. «Hey Boy, Hey Girl», el primer sencillo de esta placa, tuvo un exito sin precedentes, rompio barreras en la escena electronica haciendo dificil diferenciar un pieza de rock de una de dance. «Out of Control» fue otro de sus sencillos. Surrender se coloco como su segundo album numero uno en el Reino Unido y los llevo a recorrer todo el mundo presentando un show.

Inmediatamente despues del exito de Surrender, entraron al estudio y retomaron los DJ sets. Alternaban shows con bandas que apenas iniciaban. Se presentaban por lo clubes mas importantes del Reino Unido dejando escuchar pequeñas muestras de lo que hacian mientras estaban en el estudio. «Come with Us» llego en febrero de 2002 y parecia llevar una ruta diferente a la tomada en los albums anteriores. Las colaboraciones fueron casi eliminadas, el aspecto psicodelico fue llevado mas alto, los efectos en las voces eran menos viscerales y mas roboticos. «Star Guitar» parecia un tema de los ochenta remasterizado y remezclado. De cualquier manera «It Began in Africa» llego directamente al Top 10 del Reino Unido de manera inmediata. Richard Ashcroft, quien ejercia una gran influencia en el duo desde el primer disco con The Verve, puso su voz al tema «The Test».

2001 es el año en que lanzan un nuevo album titulado, Come with us, del que se desprenden contundentes sencillos como «Star guitar» y «Galaxy Bounce». Aunque este material no fue tan bien recibido como los anteriores, pero aun asi, fue el numero uno en Reino Unido y vendio mas de 100 mil copias en su primera semana.
En 2003 sacan el cd 93/03, una recopilacion de sus temas mas exitosos desde 1993, hasta 2003, ademas de canciones ineditas como «Golden Path» en colaboracion con los Flaming Lips y «Get yourself high» en colaboracion con el repero K-os.
En 2004, producen el tema «Slow» para Kylie Minogue y viajan a hacer presentaciones a lugares nunca antes visitados como Brasil, Argentina y Chile, es en uno de esos conciertos, donde tocan por primera vez «Acid children», otro de sus temas que hizo historia.
Para 2005, llega su quinto album de estudio, Push the button, para el que cuentan con las colaboraciones de Tim Burgess, Kele Okereke y anwar Superstar. «Galvanize», con la voz de Q-Tip, fue el primer sencillo y se estreno unicamente en iTunes, semanas despues llego a la radio, colocandose en el numero tres de popularidad de las listas de Reino Unido, ademas con este tema, ganaron un Grammy en 2006.

En 2006, incursionan al mundo del arte contemporaneo al ser invitados por la galeria Tate Modern a componer una cancion sobre una obra de arte, de su coleccion que los inspirara, fue asi como crearon «Rock drill» para la escultura «Torso de metal de Rock Drill», de Jacob Epstein, la cual se puede escuchar en dicha galeria de arte y en el sitio web de Tate tracks.
Para 2007, llega su sexto material, We are the night, en el que colaboran los Klaxons, Midlake y Ali love; su primer sencillo fue «Do it again», y una vez fue muy bien recibido, tanto en Reino Unido, como en el resto del mundo.
En septiembre de 2008, lanzan Brotherhood, una segunda recopilacion con 14 de sus mejores exitos, ademas, el album incluye un nuevo tema titulado «Midnight madness».

Deja un comentario